SEO

Pasos para una auditoría de SEO técnico

por Glajumedia | 31, agosto 2022

Realizar una auditoría a nivel SEO técnico permite comprender los problemas que hay tras bambalinas y que pueden estar afectando tu ranking en los motores de búsqueda. ¿Cuáles son estos problemas? Por lo general, la velocidad del sitio, los backlinks y la indexación. Al tratarse de diferentes elementos por revisar, este tipo de auditorías pueden ser un poco abrumadoras, especialmente si estás empezando. Por ello, traemos esta guía con los pasos que debes tomar para tu auditoría técnica de SEO.

 

¿Qué es SEO técnico?

A diferencia del SEO, el SEO técnico no se centra en el contenido. En su lugar, analiza los elementos técnicos que giran en torno a cómo los usuarios y los robots de búsqueda navegan por cada página. 

 

¿Qué incluye una auditoría técnica de SEO?

Este tipo de auditoría suele realizarse a través de Google Search Console, Google Pagespeed Insights, rastreadores móviles, entre otros.  Hay numerosos factores a revisar como:

  • Velocidad del sitio.
  • Usabilidad.
  • Indexación.
  • Accesibilidad.
  • Redireccionamiento.
  • Arquitectura del sitio.

 

Sólo hay que tener en cuenta que antes de realizar una auditoría en SEO técnico, hay que fijar los objetivos. ¿Quiere que las páginas sean más fáciles de navegar? ¿Buscar optimizar el rendimiento del sitio? Perfecto, anota tus objetivos.

 

¿Cuáles son los pasos para una auditoría técnica de SEO?

Escanea tu sitio web

Utiliza una herramienta para contar las URL que tiene tu sitio web y cuántas de ellas son indexables. Esta herramienta también te ayudará a identificar los problemas. Puedes utilizar Google Search Console o Deepcrawl.

Identifica los errores de indexación

Si un sitio web tiene una página que no se rastrea, es posible que no se indexe correctamente. Algunos de los problemas de indexación más comunes son: 

  • Errores de indexación
  • Errores de sitemap
  • Problemas de Robots.txt

Comprueba los elementos de tu sitio

Además de comprobar las páginas indexadas, debes revisar los aspectos normales de SEO, como:

  • Las meta descripciones
  • Títulos de las páginas y etiquetas de los títulos
  • Etiquetas canónicas
  • Etiquetas hreflang

Identifica los problemas de las imágenes

Las imágenes suelen ser uno de los elementos más pesados de una página. Por lo tanto, asegurarse de que no hay problemas relacionados con las imágenes ayudará a la clasificación de tu sitio mejorando la velocidad de carga y aumentando el tráfico.

Algunos problemas de imagen son: 

  • Imágenes rotas
  • Falta de texto alternativo
  • Archivos demasiado grandes

Analiza los enlaces

Otro paso importante es analizar los enlaces de su página (enlaces internos y externos). Estos enlaces ayudan a que tu sitio sea más creíble, así que asegúrate de que no haya enlaces rotos.

 

¿Quiere mejorar su sitio web? Estamos aquí para ayudarte. En Glajumedia, somos expertos en desarrollo web y optimización de sitios web. Contáctanos hoy mismo y empieza a potenciar tu sitio web.

 

Últimas entradas

mejores herramientas
Cómo Escoger las Mejores Herramientas para tu Proyecto

En un mundo cada vez más digital, desarrollar una aplicación móvil se ha convertido en una necesidad para muchas empresas y emprendedores. Sin embargo, uno de los primeros desafíos es decidir con qué herramientas trabajar. Elegir correctamente puede marcar la diferencia entre elegir las mejores herramientas para desarrollar una aplicación móvil exitosa y un proyecto […]

Leer más
Chatbots en comercio electrónico
Cómo los Chatbots Están Revolucionando el Comercio Elec

En la era digital, la automatización se ha convertido en un factor clave para mejorar la experiencia del usuario y aumentar las ventas. Los chatbots en comercio electrónico han surgido como una herramienta poderosa para optimizar la atención al cliente, mejorar la conversión y reducir costos operativos. Descubre cómo estos asistentes virtuales están transformando la […]

Leer más
frameworks de desarrollo web
Todo sobre los frameworks de desarrollo web: Tipos y us

Los frameworks de desarrollo web han revolucionado la forma en que se crean sitios y aplicaciones en internet. Gracias a ellos, los desarrolladores pueden optimizar su tiempo y mejorar la calidad del código. En este artículo, exploraremos qué son, los tipos que existen y cómo elegir el mejor para tu proyecto. ¿Qué es un framework […]

Leer más