Cloud

Guía para empezar con la computación en nube

por Glajumedia | 10, febrero 2022

El primer paso para iniciarse en la computación en nube es elegir un proveedor de la misma. Pero, ¿qué es un proveedor de nube? Es una empresa que ofrece servicios de computación a través de Internet y que permite a las marcas almacenar y ejecutar aplicaciones en los ordenadores y dispositivos de los usuarios. 

 

¿Por qué es necesario utilizar un proveedor de la nube?

 

Un proveedor de la nube ayuda a configurar la infraestructura y a mantenerla con un gasto menor en comparación al que supone la compra de equipos. En otras palabras, este modelo permite mantener las aplicaciones sin tener que preocuparse por la infraestructura física.

 

¿Cómo seleccionar el proveedor de la nube?

Hay una amplia gama de proveedores de nube disponibles. Hoy en día, algunos de los más populares son:

  • Google Cloud
  • IBM
  • Amazon Web Services (AWS)
  • Oracle
  • Microsoft Azure

 

El proveedor de la nube más popular es Amazon Web Services. Por esto, sus certificaciones están entre las mejor pagadas del mundo de la informática.

 

¿Qué es la computación en la nube?

Según Iayman, la computación en la nube es utilizar el ordenador de otra persona. Se alquilan los servidores de otra organización para ofrecer recursos informáticos a la carta con un modelo de pago por uso.

 

¿Cuáles son los beneficios de la computación en nube?

Los beneficios de utilizar la computación en nube son múltiples, entre ellos

  • Mayor velocidad 

Al utilizar un proveedor de la nube, podrás crear o dar de baja recursos en apenas   unos minutos. Tu equipo no tendrá que implementar soluciones en las instalaciones.

 

  • Mejor uso de los recursos

No tendrás que preocuparte por la sobreutilización y la infrautilización. La computación en nube permite aumentar o reducir el uso de los recursos en función de sus necesidades.

 

  • Beneficios de las economías de escala

Este modelo permite dividir el costo con otros clientes para recibir descuentos. Es decir, no tendrás que pagar el costo total de la infraestructura, en lugar de ellos, solo alquilas la parte que necesitas.

 

  • Más facilidades para ser global

Podrás desplegar tus aplicaciones en un gran variedad de ubicaciones en cualquier parte del mundo, con esfuerzo y costos mínimos.

 

Esperamos que esta guía te ayude a entender mejor el mundo del cloud computing o computación en nube. Si estás buscando los mejores aliados para tus proyectos de TI, Glajumedia está aquí para ayudarte. Somos profesionales en servicios cloud. Contáctanos.

Últimas entradas

Tendencias diseño web 2025
Tendencias Diseño Web 2025 que Transformarán Tu Negocio

El diseño web está evolucionando a una velocidad vertiginosa, y el 2025 no será la excepción. Adaptarte a las tendencias diseño web 2025 no solo te permitirá destacar frente a la competencia, sino también conectar mejor con tus usuarios y aumentar conversiones. En este artículo, te compartimos las principales tendencias que marcarán el camino del […]

Leer más
mejores herramientas
Cómo Escoger las Mejores Herramientas para tu Proyecto

En un mundo cada vez más digital, desarrollar una aplicación móvil se ha convertido en una necesidad para muchas empresas y emprendedores. Sin embargo, uno de los primeros desafíos es decidir con qué herramientas trabajar. Elegir correctamente puede marcar la diferencia entre elegir las mejores herramientas para desarrollar una aplicación móvil exitosa y un proyecto […]

Leer más
Chatbots en comercio electrónico
Cómo los Chatbots Están Revolucionando el Comercio Elec

En la era digital, la automatización se ha convertido en un factor clave para mejorar la experiencia del usuario y aumentar las ventas. Los chatbots en comercio electrónico han surgido como una herramienta poderosa para optimizar la atención al cliente, mejorar la conversión y reducir costos operativos. Descubre cómo estos asistentes virtuales están transformando la […]

Leer más