Aplicaciones Móviles

Aspectos esenciales para el desarrollo de aplicaciones

por Glajumedia | 16, septiembre 2021

Hoy en día, la gente apenas puede ir a ningún sitio sin su teléfono y el mundo del desarrollo de aplicaciones ha crecido exponencialmente. Las aplicaciones móviles, por tanto, son esenciales para la mayoría de las marcas que quieren conectar con su público objetivo. Además, los ingresos de por aplicaciones representan una cifra importante y se calcula que la movilidad empresarial tendrá un valor de 510.390 millones de dólares en 2022.

 

Con estos datos, no es de extrañar que diversas empresas y personas quieran entrar en el mercado de desarrollo de aplicaciones. Entonces, ¿cuál es la receta del éxito?

 

A la hora de desarrollar una aplicación, hay que tener en cuenta que los desarrolladores de aplicaciones deben:

  • Entender las necesidades del negocio.
  • Tener habilidades técnicas.
  • Contar con suficiente experiencia en el lenguaje de programación elegido.

Proceso de desarrollo de aplicaciones móviles

1. Estrategia

Definir la estrategia es crucial para cualquier proyecto en general. En el mundo del desarrollo de aplicaciones móviles, implica averiguar los objetivos, los usuarios a los que se dirige y, en general, definir la ruta del proceso de desarrollo. Aquí debes pensar si tu aplicación será nativa para Android/iOS o híbrida.

 

En promedio, el tiempo de desarrollo de una aplicación es de aproximadamente 4 a 6 meses. Establecer la estrategia consiste en establecer también el calendario, los recursos, así como una visión clara del panorama.


2. Planificación en desarrollo de aplicaciones

Este es el paso en el que la idea se hace más tangible. Implica un gran análisis para definir los requisitos y, posteriormente, la hoja de ruta del producto. Como parte del paso de planificación, debes identificar las habilidades necesarias, establecer la plataforma y definir tu pila tecnológica.


3. Diseño UX/UI

Como en cualquier proyecto en línea, el diseño UX/UI desempeña un papel importante. El éxito de la aplicación dependerá en gran medida de la experiencia que tengan los usuarios al navegar por ella. Tu aplicación debe ser intuitiva, interactiva y fácil de usar.

En esta parte, se debe definir el flujo de trabajo y comenzar con los diseños conceptuales de tu aplicación. El resultado suele ser un prototipo para probar tanto el diseño como la funcionalidad.


4. Desarrollo

El típico proyecto de aplicación constará de tres partes: Back-end, APIs y front-end móvil.

  • Back-end: Se centra en la base de datos y los objetos del lado del servidor necesarios para soportar las funciones de la aplicación.
  • API: Se refiere a la interfaz de programación de aplicaciones. Se trata de un método de comunicación que vincula la aplicación y la base de datos.
  • Front-end: Es la parte con la que interactúa el usuario final. Normalmente, hay una API y un servidor back-end. Sin embargo, a veces las aplicaciones necesitan depender de la base de datos local cuando no están conectadas a Internet.


5. Prueba 

Antes de lanzar la aplicación, es fundamental probarla. En general, los usuarios evaluarán el aspecto visual, el flujo de trabajo y la interactividad. Las pruebas son una de las partes más amplias del proceso, ya que deben ser capaces de evaluar:

  • La experiencia del usuario 
  • Rendimiento
  • Funcionalidad
  • Seguridad
  • La plataforma


6. Despliegue y soporte

El último paso en el proceso de desarrollo es el lanzamiento de la aplicación. Esto requerirá la preparación de los metadatos como:

  • El título de la aplicación
  • Descripción
  • Categoría
  • Palabras clave
  • Icono de Lanch
  • Capturas de pantalla de la App Store

 

¿Estás buscando expertos que te acompañen en el proceso de desarrollo de tu aplicación móvil? Estamos aquí para ayudarte. Escríbenos y empecemos a aterrizar tus ideas.

Últimas entradas

Kotlin vs Java
Comparativa: Kotlin vs Java para desarrollo Android en

El desarrollo de aplicaciones Android sigue siendo un campo competitivo en 2025, y los lenguajes Kotlin y Java continúan siendo los protagonistas. Si estás buscando el lenguaje ideal para tus proyectos, esta comparativa te ayudará a decidir entre Kotlin vs Java basándonos en productividad, rendimiento y compatibilidad. ¿Por qué comparar Kotlin vs Java en 2025? […]

Leer más
Desarrollo Personalizado de Software para Impulsar tu e

El desarrollo personalizado para eCommerce se ha convertido en una necesidad clave para las empresas que buscan destacar en un mercado altamente competitivo. En este artículo, exploraremos cómo este tipo de soluciones puede transformar tu tienda online, las ventajas que ofrece y las claves para elegir el socio adecuado. ¿Qué es el desarrollo personalizado para […]

Leer más
BigCommerce: La Plataforma Todo en Uno para Tu Negocio

BigCommerce se ha consolidado como una de las plataformas de comercio electrónico más robustas del mercado, ofreciendo soluciones integrales para empresas de todos los tamaños. Con una trayectoria probada de más de una década, esta plataforma ha revolucionado la forma en que las empresas abordan el comercio electrónico, proporcionando una infraestructura tecnológica que combina potencia, […]

Leer más