Diseño web

Todo sobre los frameworks de backend

por Glajumedia | 26, mayo 2022

No es ninguna sorpresa que los frameworks son esenciales para un sitio web bueno y robusto. Esto se refiere tanto al backend como al frontend. 

 

¿Cuáles son los tipos de frameworks web?

Hay tres tipos de frameworks: Client-side (del lado del cliente), web framework y server-side (del lado del servidor). Sin embargo los dos más utilizados son:

 

  • Client-side 

También se denomina frontend. Ayuda a implementar y mejorar nuevas interfaces de usuario, teniendo en cuenta el trabajo que se realiza en el navegador, puesto que no está relacionado con la lógica de negocio.

No existen frameworks de frontend similares debido a la variedad de usos y funciones. Cuando se combinan estos frameworks con SPAs (Single Page Applications), se pueden facilitar muchos rasgos de animación.

 

  • Server-side

Este tipo de framework, también conocido como backend, permite la creación de páginas sencillas, diferentes formularios y landing pages. No solo proporcionan datos de salida, sino que también ayudan a mejorar la seguridad durante los ataques web.

En pocas palabras, los frameworks de backend son una biblioteca de herramientas y módulos que ayudan a construir la arquitectura de un sitio web.

La prioridad de los frameworks de backend es establecer detalles esenciales y precisos. Suelen centrarse en lenguajes de scripting como JavaScript, Ruby, Node.js.

 

¿Por qué utilizar frameworks de backend?

El objetivo de un framework de backend es automatizar la salida asociada a las funciones de desarrollo de software. Tiene múltiples beneficios como:

  • Escalabilidad
  • Seguridad
  • Ahorro de tiempo
  • Integración

 

¿Cuáles son los mejores frameworks para trabajar este 2022?

Los frameworks para aplicaciones web tienen como objetivo mejorar el rendimiento y agilizar el desarrollo. Aquí te presentamos nuestros tres mejores frameworks para este año.

1. Django

Es un framework basado en Python que funciona como código abierto y ayuda a construir sitios impulsados por bases de datos. Entre sus muchas ventajas, está optimizado para el SEO, permite a los desarrolladores utilizar múltiples elementos de forma simultánea y da alcances para crear todo tipo de sitios web.

 

2. Ruby on Rails

Es un framework de aplicaciones web escrito en el lenguaje Ruby. Anima a los desarrolladores a utilizar patrones como DRY (Don’t Repeat Yourself) y MVC (Model View Controller). Es ideal para crear, analizar y maximizar el software de forma independiente. Entre sus ventajas, puede ejecutar pruebas automatizadas, ayuda a los programadores a combinar su código prediseñado de framework para un gran proyecto, y contiene grandes bibliotecas con herramientas de primera categoría para desarrollar un sitio sólido.

 

3. Flask

Es un framework basado en Python que ayuda a crear sitios modernos. Ayuda a crear aplicaciones web compatibles con WSGI y Jinja2 para construir plantillas. También es ideal para un rápido desarrollo y un rápido despliegue, y cuenta con una extensión RESTful que permite una configuración mínima para crear APIs REST.

 

¿Buscas el mejor equipo para ayudarte con un buen framework? Nosotros somos ese equipo. Contáctanos hoy mismo y te ayudaremos

 

Últimas entradas

Tendencias diseño web 2025
Tendencias Diseño Web 2025 que Transformarán Tu Negocio

El diseño web está evolucionando a una velocidad vertiginosa, y el 2025 no será la excepción. Adaptarte a las tendencias diseño web 2025 no solo te permitirá destacar frente a la competencia, sino también conectar mejor con tus usuarios y aumentar conversiones. En este artículo, te compartimos las principales tendencias que marcarán el camino del […]

Leer más
mejores herramientas
Cómo Escoger las Mejores Herramientas para tu Proyecto

En un mundo cada vez más digital, desarrollar una aplicación móvil se ha convertido en una necesidad para muchas empresas y emprendedores. Sin embargo, uno de los primeros desafíos es decidir con qué herramientas trabajar. Elegir correctamente puede marcar la diferencia entre elegir las mejores herramientas para desarrollar una aplicación móvil exitosa y un proyecto […]

Leer más
Chatbots en comercio electrónico
Cómo los Chatbots Están Revolucionando el Comercio Elec

En la era digital, la automatización se ha convertido en un factor clave para mejorar la experiencia del usuario y aumentar las ventas. Los chatbots en comercio electrónico han surgido como una herramienta poderosa para optimizar la atención al cliente, mejorar la conversión y reducir costos operativos. Descubre cómo estos asistentes virtuales están transformando la […]

Leer más