Cloud

PYMES: Cómo evitar amenazas de seguridad en la red

por Glajumedia | 18, mayo 2022

Todas las empresas gestionan información de gran valor.  No se trata de información de valor solo para la misma empresa, sino también los datos de clientes y usuarios. A continuación te presentamos algunas de las amenazas de seguridad más frecuentes para PYMES y cómo evitarlas.

 

1. Phishing

La modalidad del phishing empieza cuando un atacante envía un mensaje por email o algún otro canal de comunicación electrónica, haciéndose pasar por una organización o persona confiable. Dicho mensaje tiene un link con el se puede hackear la data. Una práctica muy común es enviar un email con un remitente falso que hace creer en la buena reputación de quien envía.

 

¿Cómo protegerse de estos ataques?

Existen diversas maneras de defenderse frente al phishing, entre ellas:

  • Protección al momento de hacer clic y/o abrir documentos adjuntos. Esto evitará que un enlace redirija a sitios no seguros.
  • Detonación de URL para detectar un enlace malintencionada y alertar al usuario a no abrirlo.
  • Instalar software con tecnología anti-spoofing que identifica direcciones de correo electrónico falsas o de suplantación de identidad.

 

2. Ransomware

Se trata de un software malicioso que “secuestra” la data. Es decir, bloquea el acceso a un sistema informático o archivos a menos que se pague cierta suma de dinero. Generalmente, el cifrado protege los datos. Sin embargo, el ransomware usa este mismo cifraso para secuestrar los archivos.

 

¿Cómo protegerse de estos ataques?

Las formas más eficaces de protegerse frente al ransomware son:

  • Ser precavido frente malware y otro tipo de contenido malicioso interceptando y escaneando mensajes de correos electrónicos desconocidos.
  • Proteger los dispositivos de los empleados y de cada usuario de la red local con una solución que bloquee archivos de ransomware.

 

3. Fuga de datos confidenciales

Si bien en un escenario ideal, los datos sensibles de la empresa permanecen solo dentro de la empresa, en un mundo colaborativo, los empleados podrían descargar data en un USB para poder trabajar en casa o enviar información financiera a su gestor. Esta práctica puede llegar a vulnerar dicha data.

 

¿Cómo evitar la fuga de datos confidenciales?

Estas son las mejores formas de tratar los datos confidenciales:

  • Controla el acceso a correos electrónicos, asegurándose de que solo el destinario previsto pueda abrirlo
  • Tomar medidas de protección de dato y restringir el acceso a la información. Esto permite que personas externas no puedan ver la data sensible.

 

Ahora que ya conoces las formas evitar las amenazas de seguridad en la red, asegúrate de poner en práctica estos consejos y mantener tus datos privados. ¿Buscas soluciones que sean seguras y optimizadas? Contáctanos y te ayudaremos.

 

Últimas entradas

Dropshipping o cumplimiento de comercio electrónico
¿Dropshipping o cumplimiento de comercio electrónico? D

En el mundo del comercio electrónico, elegir el modelo de gestión logística adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento de tu negocio. Una de las preguntas más comunes es: ¿Dropshipping o cumplimiento de comercio electrónico? En este artículo, exploramos ambos métodos, sus ventajas, desventajas y cuál podría ser la mejor opción […]

Leer más
Tendencias diseño web 2025
Tendencias Diseño Web 2025 que Transformarán Tu Negocio

El diseño web está evolucionando a una velocidad vertiginosa, y el 2025 no será la excepción. Adaptarte a las tendencias diseño web 2025 no solo te permitirá destacar frente a la competencia, sino también conectar mejor con tus usuarios y aumentar conversiones. En este artículo, te compartimos las principales tendencias que marcarán el camino del […]

Leer más
mejores herramientas
Cómo Escoger las Mejores Herramientas para tu Proyecto

En un mundo cada vez más digital, desarrollar una aplicación móvil se ha convertido en una necesidad para muchas empresas y emprendedores. Sin embargo, uno de los primeros desafíos es decidir con qué herramientas trabajar. Elegir correctamente puede marcar la diferencia entre elegir las mejores herramientas para desarrollar una aplicación móvil exitosa y un proyecto […]

Leer más