El minimalismo es una gran tendencia en todos los sectores. De hecho, muchas personas están relacionadas con su principio «Menos es más». En el panorama digital, el minimalismo es bastante popular ya que el enfoque pretende eliminar el contenido no sustancial y priorizar una buena experiencia de usuario a través de una navegación rápida. Bajo un modelo de Diseño UX Minimalista, los sitios web se diseñan con elementos críticos de fácil acceso y características útiles de la interfaz.
Algunas de las estrategias para crear buenas experiencias digitales con un modelo de Diseño UX Minimalista son:
Guiar a los usuarios con elementos visuales formales
En un diseño minimalista, los elementos formales como el diseño, el color y la tipografía deben ser visualmente agradables y dirigir la atención del visitante de acuerdo al viaje esperado.
En el caso de la tipografía, la principal cualidad de este elemento es la claridad. Normalmente, los tipos de letra más utilizados son Helvetica, Univers, Folio. En cambio, cuando se trata de destacar o enfatizar algo, la tipografía en negrita funciona perfectamente. Puedes hacer coincidir la combinación de colores de tu texto con los colores de las imágenes o ilustraciones de la página para crear uniformidad.
En cuanto a la maquetación, muchos diseñadores confían en el sistema de cuadrícula, ya que les ayuda a alinear el contenido y a crear diseños que sean coherentes en todas las páginas y tamaños de pantalla.
En cuanto a las imágenes, la ventaja de un diseño minimalista es que su simplicidad visual permite que los elementos visuales, como las fotos y las ilustraciones, tengan más impacto.
En cuanto al color, este elemento es tan importante que puede captar el interés del visitante. Normalmente, el diseño minimalista utiliza de uno a tres colores. Estos se basan en esquemas de color más que en colores monocromáticos o neutros.
Encontrar un equilibrio entre forma y función
Es cierto que tener muchos componentes puede hacer que un sitio web sea más atractivo. Sin embargo, cuantos más elementos haya, más tiempo puede tardar en cargar un sitio web. Como un diseño UX minimalista se basa en menos componentes, el resultado es un sitio web más rápido. Esto es especialmente beneficioso si se tiene en cuenta que la tasa de conversión de un sitio web que se carga en un segundo es tres veces mayor que la de un sitio que se carga en cinco segundos.
Limitar las opciones de productos de la página
Además de tener en cuenta la esencia del minimalismo para los aspectos anteriores, asegúrate de aplicar un enfoque minimalista también a tu lista de productos. Los estudios han demostrado que la gente puede sentirse abrumada cuando se enfrenta a demasiadas opciones y demasiada información a la vez.
Utilizar suficientes espacios en blanco
El espacio en blanco es el espacio entre el contenido. Según el modelo de diseño minimalista de UX, el espacio en blanco es esencial, ya que facilita la lectura del diseño. Este elemento desempeña un papel tan importante que, cuando se utiliza en mayor medida, hace que otros elementos sean más notorios, forzando la atención justo donde se necesita. Así que funciona tanto para dar un aspecto más ordenado como para generar énfasis en los elementos que se requiera.
¿Qué te parecen estas estrategias? ¿Te gusta el enfoque minimalista para tu sitio web? En Glajumedia, nuestro equipo de expertos desarrolla sitios web de alta calidad basados en tus deseos y necesidades. Contáctanos hoy mismo y te ayudaremos a mejorar tu presencia en línea.
En los últimos años, los chatbots se han convertido en una de las tecnologías más utilizadas por empresas, marcas y emprendedores que buscan mejorar la atención al cliente y optimizar procesos. Desde simples respuestas automáticas hasta asistentes virtuales con inteligencia artificial (IA), los chatbots han transformado la forma en que nos comunicamos con los negocios. […]
La vulnerabilidad del exploit Log4j marcó un antes y un después en la ciberseguridad. Millones de aplicaciones y servicios fueron afectados en todo el mundo, demostrando que incluso librerías ampliamente utilizadas pueden convertirse en un gran riesgo si no se gestionan adecuadamente. En este artículo, conocerás las lecciones clave que dejó Log4j y descubrirás cómo […]
Si estás pensando en llevar tu negocio al mundo digital, seguramente te has encontrado con la plataforma Shopify. Pero, ¿realmente es la mejor opción para ti? En este artículo analizamos sus características, ventajas y limitaciones para ayudarte a decidir. ¿Qué es Shopify? Shopify es una plataforma de comercio electrónico que permite a emprendedores, pymes y […]