E-commerce

eCommerce: Cómo tener éxito en comercio electrónico

Illustration of people predicting sales ecommerce
por Glajumedia | 31, agosto 2021

Empezar un negocio de comercio electrónico (eCommerce) en 2021 es sin duda una buena idea, aunque puede ser exigente. El trabajo duro, la dedicación y la toma de decisiones estratégicas están siempre presentes en la ecuación si se quiere triunfar.

Para tener éxito, debes asegurarte de que todos los elementos de tu tienda online estén organizados de forma que maximicen la satisfacción y la experiencia general de tus clientes. 

 

Estos son los elementos a los que debes prestar atención: 

Página de inicio: Es la página introductoria de un sitio web, que suele servir de índice del sitio. 

Páginas de categoría: Agrupa páginas web individuales basadas en un tema o asunto similar. Por ejemplo, una categoría de libros, de un tipo de ropa, o cualquier categoría que se aplique a tu negocio. 

Páginas de productos: Incluye diferentes especificaciones y características para ayudar a responder a las preguntas sobre un producto o servicio. También proporciona reseñas y facilita el proceso de compra. 

Páginas de compra: Es una versión online de una caja física en la que la gente rellena tus nombres, direcciones y otra información relevante para proceder a la venta. Al iniciar un negocio de comercio electrónico, el objetivo es que la gente se enamore de tu tienda. 

Sobre contruir tu eCommerce

La construcción de un eCommerce no solo depende de la calidad de los productos, sino también de la página web, por lo que es importante la forma en la que muestres tus productos. Deberías: 

  • Construir páginas de productos de alta conversión. 
  • Mostrar imágenes de alta calidad de tus productos. 
  • Redactar descripciones cautivadoras de los productos. 
  • Mostrar una paleta de colores coherente que se ajuste a tu marca. 

Sobre conseguir clientes 

Una vez configurada la tienda electrónica, es importante empezar a generar tráfico hacia el sitio, ya que cuanto más tráfico se genere, mayores serán las posibilidades de venta a través de la conversión. Algunos consejos para generar tráfico son:

  • Realizar campañas de pago en las redes sociales.
  • Atraer a los clientes proporcionando contenido de valor como blogs, podcasts, etc. 
  • Llegar a nuevas audiencias con el marketing de influencers. 
  • Utilizar el SEO para atraer clientes potenciales. 
  • Generar leads y mantener el contacto con ellos. 

Sobre la promoción

Existen diferentes formas de comercializar y promocionar un eCommerce. Puedes apoyarte en: 

  • Email marketing: Te ayuda a dar a conocer tu negocio (Notoriedad), a posicionarte como experto (Imagen) y a vender tus productos y servicios (Acción). 
  • Dirigir el tráfico desde las redes sociales: Hoy en día, los canales de redes sociales son uno de los más populares entre personas de todo el mundo, lo que hace necesario que marcas de todo tipo se trasladen a ese entorno. 
  • Marketing de contenidos: Consiste en crear y distribuir contenido valioso y relevante. Ayuda con los mismos objetivos que el email marketing. 

 

En Glajumedia contamos con las mejores estrategias y recursos para potenciar tu eCommerce. Escríbenos y te ayudaremos con gusto.

Últimas entradas

tendencias del comercio electrónico 2025
10 Tendencias Clave del Comercio Electrónico para 2025

El 2025 promete ser un año decisivo para el comercio electrónico. Las empresas que adopten las nuevas tecnologías, prioricen la experiencia del cliente y apuesten por la sostenibilidad lograrán destacarse en un mercado cada vez más competitivo. En este artículo descubrirás las 10 tendencias del comercio electrónico 2025 que marcarán el rumbo de las ventas […]

Leer más
chatbots
Chatbots: qué son, cómo funcionan y ejemplos prácticos

En los últimos años, los chatbots se han convertido en una de las tecnologías más utilizadas por empresas, marcas y emprendedores que buscan mejorar la atención al cliente y optimizar procesos. Desde simples respuestas automáticas hasta asistentes virtuales con inteligencia artificial (IA), los chatbots han transformado la forma en que nos comunicamos con los negocios. […]

Leer más