SEO

Cómo aumentar el tráfico de un sitio web multilingüe

por Glajumedia | 09, diciembre 2021

La internacionalización es un gran objetivo para las empresas y, aunque conlleva desafíos, los beneficios de formar parte del mundo globalizado hacen que cada paso extra valga la pena. Una de las técnicas más utilizadas hoy en día es tener un sitio multilingüe, de modo que el sitio web sirva tanto a los angloparlantes como a otros usuarios en su idioma nativo, ya sea en español, francés, etc. 

 

¿Qué es la internacionalización?

Es el proceso de hacer que un sitio web se adapte al mercado global. Implica principalmente dos cosas: 1. asegurarse de que las páginas se pueden acomodar para varios idiomas y 2. asegurarse de que el sitio web tiene la infraestructura adecuada para soportar dichos idiomas.

Entre sus ventajas, la internacionalización ayuda a

  • Aumentar las ventas.
  • Aumentar la capacidad de búsqueda.
  • Ampliar el mercado y el público objetivo.

Sin embargo, junto con las ventajas, este modelo necesita algunas prácticas específicas para funcionar de forma correcta. Si conseguir tráfico para un sitio en un solo idioma puede ser exigente, para un sitio multilingüe se necesitan acciones más estratégicas. Por ello, te traemos estos consejos:


1. Traducir los elementos de SEO

Antes de aterrizar en su sitio, lo más probable es que la gente vea los títulos SEO y las meta descripciones. Si estos elementos no aparecen en su idioma nativo, no sólo estarán poco interesados en hacer clic en tu sitio, sino que además el motor de búsqueda no podrá clasificarlo.

 

¿Qué elementos de SEO debe traducir?

  • Título
  • Meta descripción
  • Etiquetas alt de las imágenes
  • URL


2. Confirmar que las páginas traducidas sean indexables

Si deseas un sitio multilingüe optimizado, la dirección web debe ser accesible. Esto ayudará a Google a indexar y clasificar las versiones internacionales de tu sitio web. Dentro de las prácticas de geotargeting de un sitio, Google tiene tres opciones:

  • Dominios específicos de cada país

Ejemplo: websitename.com/blog-post (inglés) y websitename.jp/blog-post (Japón)

  • Subdominios con gTLD

Ejemplo: websitename.com/features (inglés) y jp.websitename.com/features (Japón)

  • Subdirectorios con gTLD

Ejemplo: websitename.com/features (inglés) y websitename.com/jp/features (Japón)


3. Centrarse en conocer al público objetivo

Las personas de diferentes países o regiones utilizan términos específicos para la búsqueda, jergas o incluso frases para diferentes propósitos como productos, ofertas, etc. Por lo tanto, conocer al público objetivo y sus costumbres lingüísticas es crucial si quieres que tu sitio les resulte útil,

 

¿Quieres que tu sitio web se posicione? Contáctanos. Nuestro equipo de expertos estará encantado de ayudarte a impulsar tu sitio.

Últimas entradas

mejores herramientas
Cómo Escoger las Mejores Herramientas para tu Proyecto

En un mundo cada vez más digital, desarrollar una aplicación móvil se ha convertido en una necesidad para muchas empresas y emprendedores. Sin embargo, uno de los primeros desafíos es decidir con qué herramientas trabajar. Elegir correctamente puede marcar la diferencia entre elegir las mejores herramientas para desarrollar una aplicación móvil exitosa y un proyecto […]

Leer más
Chatbots en comercio electrónico
Cómo los Chatbots Están Revolucionando el Comercio Elec

En la era digital, la automatización se ha convertido en un factor clave para mejorar la experiencia del usuario y aumentar las ventas. Los chatbots en comercio electrónico han surgido como una herramienta poderosa para optimizar la atención al cliente, mejorar la conversión y reducir costos operativos. Descubre cómo estos asistentes virtuales están transformando la […]

Leer más
frameworks de desarrollo web
Todo sobre los frameworks de desarrollo web: Tipos y us

Los frameworks de desarrollo web han revolucionado la forma en que se crean sitios y aplicaciones en internet. Gracias a ellos, los desarrolladores pueden optimizar su tiempo y mejorar la calidad del código. En este artículo, exploraremos qué son, los tipos que existen y cómo elegir el mejor para tu proyecto. ¿Qué es un framework […]

Leer más