Aplicaciones Móviles

Cómo Escoger las Mejores Herramientas para tu Proyecto de App

mejores herramientas
por Glajumedia | 11, abril 2025

En un mundo cada vez más digital, desarrollar una aplicación móvil se ha convertido en una necesidad para muchas empresas y emprendedores. Sin embargo, uno de los primeros desafíos es decidir con qué herramientas trabajar. Elegir correctamente puede marcar la diferencia entre elegir las mejores herramientas para desarrollar una aplicación móvil exitosa y un proyecto estancado.

En este artículo, te mostramos cómo escoger las mejores herramientas para desarrollar apps, según el tipo de proyecto, objetivos y nivel técnico de tu equipo.

¿Por qué es tan importante elegir bien las herramientas de desarrollo?

La elección del stack tecnológico no solo impacta en el rendimiento de la aplicación, sino también en el tiempo de desarrollo, el presupuesto y la escalabilidad del proyecto. Algunas herramientas permiten desarrollos más rápidos, otras ofrecen mayor personalización, y algunas están pensadas para equipos sin conocimientos técnicos (no-code o low-code).

mejores herramientas para desarrollar apps

Factores a considerar antes de elegir una herramienta de desarrollo

Antes de ver ejemplos concretos, ten en cuenta los siguientes aspectos clave:

 1. Tipo de aplicación que deseas crear

  • ¿Será una app nativa, híbrida o web?
  • ¿Estará disponible para Android, iOS o ambas plataformas?

 2. Experiencia técnica del equipo

  • ¿Tienes desarrolladores con experiencia o necesitas soluciones más visuales y simples?

3. Presupuesto disponible

  • Algunas herramientas son gratuitas, otras requieren licencias o pagos por uso.

4. Tiempo estimado de desarrollo

  • ¿Es un proyecto con una fecha de lanzamiento ajustada?

5. Funcionalidades específicas

  • ¿Necesitas GPS, cámara, pagos, notificaciones, integraciones con otras APIs?

Las mejores herramientas para desarrollar apps en 2025

A continuación, te compartimos una selección de las mejores herramientas para desarrollar apps, categorizadas según el tipo de usuario y necesidad:

Herramientas para desarrolladores con experiencia

1. Flutter

Framework de Google para desarrollo multiplataforma (iOS y Android) con una sola base de código. Ofrece gran rendimiento y una interfaz atractiva.

2. React Native

Creado por Facebook, permite usar JavaScript para desarrollar apps móviles. Es muy popular y tiene una gran comunidad de soporte.

3. Swift (iOS) / Kotlin (Android)

Lenguajes nativos para desarrollo en cada plataforma. Recomendados si se busca el máximo rendimiento y personalización.

 Herramientas no-code / low-code

4. Adalo

Permite crear apps sin escribir código. Ideal para emprendedores y pequeños negocios que quieren lanzar una app básica rápidamente.

5. Glide

Convierte hojas de cálculo de Google en aplicaciones móviles. Muy útil para apps internas o prototipos.

6. Thunkable

Otra plataforma no-code con interfaz visual y posibilidad de exportar apps para Android e iOS.

Herramientas para aplicaciones web progresivas (PWA)

7. Bubble

Una de las plataformas más completas para crear aplicaciones web sin código. Ideal para apps que también funcionen desde el navegador.

Recomendaciones finales para elegir con confianza

  • Define bien los objetivos de tu app antes de elegir una herramienta.
  • Prueba versiones gratuitas o demos antes de comprometerte.
  • Consulta a tu equipo o asesórate con expertos en desarrollo si es tu primer proyecto.
  • Mantente al día con las tendencias del sector: nuevas herramientas surgen cada año y muchas se actualizan constantemente.

Conclusión

Elegir entre las mejores herramientas para desarrollar apps no tiene por qué ser complicado. Lo importante es tener claro tu objetivo, evaluar tus recursos y optar por la solución que mejor se adapte a tu visión.

¿Estás por lanzar tu propia app y no sabes por dónde empezar? En Glajumedia tenemos el equipo perfecto que te ayudará a definir la estrategia, diseño y tecnología ideal para tu proyecto. Asimismo, contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre nuestros servicios.

Últimas entradas

exploit Log4j
Lecciones aprendidas del exploit Log4j: Cómo fortalecer

La vulnerabilidad del exploit Log4j marcó un antes y un después en la ciberseguridad. Millones de aplicaciones y servicios fueron afectados en todo el mundo, demostrando que incluso librerías ampliamente utilizadas pueden convertirse en un gran riesgo si no se gestionan adecuadamente. En este artículo, conocerás las lecciones clave que dejó Log4j y descubrirás cómo […]

Leer más
Shopify
¿Es Shopify para ti? Descubre si es la mejor opción par

Si estás pensando en llevar tu negocio al mundo digital, seguramente te has encontrado con la plataforma Shopify. Pero, ¿realmente es la mejor opción para ti? En este artículo analizamos sus características, ventajas y limitaciones para ayudarte a decidir. ¿Qué es Shopify? Shopify es una plataforma de comercio electrónico que permite a emprendedores, pymes y […]

Leer más
Dropshipping o cumplimiento de comercio electrónico
¿Dropshipping o cumplimiento de comercio electrónico? D

En el mundo del comercio electrónico, elegir el modelo de gestión logística adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento de tu negocio. Una de las preguntas más comunes es: ¿Dropshipping o cumplimiento de comercio electrónico? En este artículo, exploramos ambos métodos, sus ventajas, desventajas y cuál podría ser la mejor opción […]

Leer más