Con el avance y desarrollo de nuevos programas y tecnologías, surge el interés por utilizarlos. Esta es precisamente la razón de ser de las licencias de software: tener pleno acceso a una tecnología. Las licencias de software son acuerdos legales que definen cómo se puede utilizar, distribuir e incluso modificar una aplicación o programa de software. Utilizar una licencia de software tiene múltiples beneficios. Por eso te traemos un listado de las ventajas de las licencias de software.
Ciberseguridad mejorada
La pérdida de datos es un gran problema para una empresa sin importar su tamaño. Una pérdida de datos puede provocar la caída del negocio, de ahí la importancia de evitarla. Las licencias de software incluyen servicios de mantenimiento y asistencia, como correcciones de errores, actualizaciones de seguridad y asistencia técnica. Esto garantiza que el software permanezca actualizado y seguro, protegiendo a los usuarios de posibles vulnerabilidades y minimizando el riesgo de fallos o caídas del software.
Flexibilidad
Gracias a las licencias de software, las empresas tienen más flexibilidad a la hora de elegir las funciones que desean incluir en sus paquetes de suscripción. Esto significa que puedes personalizar el paquete que mejor se acomode a tu empresa sin pagar más por funciones que no vas a utilizar.
Asistencia al cliente
Los proveedores de licencias de software suelen ofrecer servicios adicionales de atención al cliente, como asistencia telefónica gratuita, chat en directo y asistencia por correo electrónico. Estas son excelentes alternativas en caso de que surja algún problema con la plataforma o la tecnología. En primer lugar, tener acceso a una respuesta rápida es mejor que buscar en documentación y foros para encontrar una solución. En segundo lugar, los proveedores tienen un conocimiento más profundo del producto que venden, por lo que pueden orientarte.
Personalización y modificación
Una licencia de software también puede conceder a los usuarios el derecho a personalizar o modificar el software para adaptarlo a sus necesidades específicas. Las licencias de código abierto, por ejemplo, permiten a los usuarios ver y modificar el código fuente del software. Esto puede conducir a la innovación y la colaboración dentro de la comunidad de desarrolladores, lo que resulta en la mejora del software y sus características.
Cumplimiento y protección legal
El uso de software con licencia garantiza que los usuarios cumplen las leyes de derechos de autor y otros requisitos legales. El uso de software sin licencia puede dar lugar a acciones legales y posibles multas, lo que puede resultar costoso para particulares y empresas.
Como hemos visto, existen muchas ventajas de las licencias de software, incluyendo la ciberseguridad y el mantenimiento, la personalización, la flexibilidad y mucho más.
Si estás buscando un socio que te ayude con las licencias de software, somos el equipo adecuado. Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre nuestras soluciones de software y tecnología.
En los últimos años, los chatbots se han convertido en una de las tecnologías más utilizadas por empresas, marcas y emprendedores que buscan mejorar la atención al cliente y optimizar procesos. Desde simples respuestas automáticas hasta asistentes virtuales con inteligencia artificial (IA), los chatbots han transformado la forma en que nos comunicamos con los negocios. […]
La vulnerabilidad del exploit Log4j marcó un antes y un después en la ciberseguridad. Millones de aplicaciones y servicios fueron afectados en todo el mundo, demostrando que incluso librerías ampliamente utilizadas pueden convertirse en un gran riesgo si no se gestionan adecuadamente. En este artículo, conocerás las lecciones clave que dejó Log4j y descubrirás cómo […]
Si estás pensando en llevar tu negocio al mundo digital, seguramente te has encontrado con la plataforma Shopify. Pero, ¿realmente es la mejor opción para ti? En este artículo analizamos sus características, ventajas y limitaciones para ayudarte a decidir. ¿Qué es Shopify? Shopify es una plataforma de comercio electrónico que permite a emprendedores, pymes y […]