Otros

Diferencia entre staff augmentation y dedicated team

por Glajumedia | 23, noviembre 2022

El outsourcing de TI es una gran alternativa para las empresas que necesitan más recursos o que quieren centrarse en sus tareas principales. Es, de hecho, una gran manera de optimizar el tiempo y los costos, así como de optimizar la eficiencia, por lo que muchas empresas de todo el mundo optan por el outsourcing. Es importante mencionar que el outsourcing tiene una variedad de modelos. Hoy explicaremos la diferencia entre el aumento de personal (staff augmentation) y el equipo dedicado (dedicated team).

 

¿Qué es el staff augmentation?

 

Es un tipo de servicio de externalización en el que una empresa de software proporciona sus recursos profesionales (como ingenieros, desarrolladores) mediante un contrato en forma de contratación externa. En pocas palabras, la fuerza de trabajo está constituida por especialistas de terceros que trabajan los proyectos del comprador durante un tiempo establecido.

 

Entre sus ventajas, staff augmentation reduce los costos relacionados con la contratación, los servicios de nóminas, etc. Además, ofrece una opción escalable en la que el tiempo de trabajo puede disminuir o aumentar rápidamente según las necesidades. 

 

¿Qué es dedicated team?

 

En este tipo de modelo, la empresa solicitante se asocia con una empresa de software remota y entrega el proyecto al equipo de especialistas. Como puede deducirse, aquí la asociación es mucho más amplia que el aumento del equipo y abarca diferentes servicios como el diseño UX/UI, el soporte, la garantía de calidad, la gestión de proyectos y el mantenimiento, entre otros. Aquí, el proveedor está a cargo del proyecto.

 

Para entender mejor las diferencias, nos centraremos en algunos elementos:

 

Cultura organizativa

 

En el caso de dedicated team, los desarrolladores están en la misma oficina, lo que ayuda a crear un ambiente de cooperación. En este caso, la empresa de software se encarga de la comodidad de los desarrolladores, de su capacitación e incluso del desarrollo de su carrera. Mientras tanto, en staff augmentation los trabajadores no se identifican necesariamente con una de las partes, ya que son conscientes de que pronto trabajarán en otros proyectos.

 

Responsabilidades y costos

 

En ambos modelos, la contratación y el empleo de ingenieros son responsabilidades que asume el proveedor de servicios. Sin embargo, en el caso de un equipo dedicado, el proveedor también cubre los costos de gestión, como los espacios de oficina, las licencias de software y la formación de los empleados, entre otros.

 

Gestión del proyecto

 

En el caso de staff augmentation, la gestión del proyecto suele ser realizada internamente por el subcontratista, a pesar de que el proyecto sea realizado por especialistas externos. 

En cambio, en un modelo de equipo dedicado, hay un gestor de proyecto (project manager). Esta persona asume las responsabilidades de gestión del proyecto por parte del comprador. Esto significa que el proyecto, junto con toda la responsabilidad de gestión del mismo, es asumido por el proveedor. 

Normalmente, el gestor de proyectos es el único punto de contacto entre el proveedor y el subcontratista, lo que implica la ventaja de un buen manejo porque las empresas de software ya conocen las formas más eficientes de gestionar el proceso de un proyecto.

 

Ahora que tienes una comprensión más clara de estos dos modelos, puedes reconocer cuál funcionará mejor para tu empresa y sus necesidades.

 

En Glajumedia, brindamos servicios de outsourcing con gran nivel profesional. Tanto si prefieres staff augmentation como dedicated team, tenemos experiencia que te ayudará a terminar tus proyectos de TI de la mejor manera posible. Contáctanos hoy mismo.

 

Últimas entradas

chatbots
Chatbots: qué son, cómo funcionan y ejemplos prácticos

En los últimos años, los chatbots se han convertido en una de las tecnologías más utilizadas por empresas, marcas y emprendedores que buscan mejorar la atención al cliente y optimizar procesos. Desde simples respuestas automáticas hasta asistentes virtuales con inteligencia artificial (IA), los chatbots han transformado la forma en que nos comunicamos con los negocios. […]

Leer más
exploit Log4j
Lecciones aprendidas del exploit Log4j: Cómo fortalecer

La vulnerabilidad del exploit Log4j marcó un antes y un después en la ciberseguridad. Millones de aplicaciones y servicios fueron afectados en todo el mundo, demostrando que incluso librerías ampliamente utilizadas pueden convertirse en un gran riesgo si no se gestionan adecuadamente. En este artículo, conocerás las lecciones clave que dejó Log4j y descubrirás cómo […]

Leer más
Shopify
¿Es Shopify para ti? Descubre si es la mejor opción par

Si estás pensando en llevar tu negocio al mundo digital, seguramente te has encontrado con la plataforma Shopify. Pero, ¿realmente es la mejor opción para ti? En este artículo analizamos sus características, ventajas y limitaciones para ayudarte a decidir. ¿Qué es Shopify? Shopify es una plataforma de comercio electrónico que permite a emprendedores, pymes y […]

Leer más