La computación en la nube se basa en una gran infraestructura para ayudar a las organizaciones a ofrecer una buena experiencia y optimizar el panorama general de la empresa. Hay tres tipos principales de computación en la nube y conocerlos te ayudará a seleccionar el más adecuado para tu sitio web.
Tipos de computación en la nube
IaaS – Infraestructura como servicio
Este modelo ayuda a las empresas a obtener recursos a través de la nube. Con las herramientas IaaS, las empresas pueden crear y manejar servidores, sistemas operativos, almacenamiento de datos y redes. Además, las plataformas IaaS son escalables, dinámicas y flexibles, y ofrecen a las empresas un control total sobre la infraestructura.
Ventajas
Es el modelo de servicio en la nube más flexible.
No requiere un servidor físico.
Ofrece un modelo de pago por uso, lo que significa que solo se paga por los recursos necesarios.
Desventajas
Fuerte dependencia de la conexión a Internet, ya que es la única forma de acceder a la infraestructura.
Como cliente, puedes operar con aplicaciones heredadas en la nube. Sin embargo, la infraestructura puede no ser la adecuada para ofrecer el control correcto.
Necesidad de formación sobre los recursos, ya que es la única forma de manejar la infraestructura adecuadamente.
PaaS – Plataforma como servicio
PaaS ofrece un marco en el que los clientes pueden realizar sus propias tareas. Permite realizar múltiples operaciones como la virtualización, el manejo de los sistemas operativos, la gestión de las redes y la atención a las unidades de almacenamiento. Asimismo, permite a los desarrolladores centrarse en la creación de software sin preocuparse por las cuestiones relacionadas con la infraestructura.
Ventajas
Combina bases de datos y servicios web, ofreciendo un modelo asequible.
PaaS permite una fácil colaboración para todo el equipo.
Ofrece varios servicios para ayudar en el desarrollo, las pruebas y el despliegue de la aplicación.
Desventajas
Riesgos de seguridad, ya que hay un tercero que maneja tus datos.
Posibles problemas de compatibilidad si algunos elementos están fuera de la nube.
La aplicación depende del host, por lo que pasar la data de una nube a otra podría causar dificultades.
SaaS – Software como servicio
Es un entorno virtualizado que representa una configuración basada en la nube con todo incluido para desarrollar software sin necesidad de codificación adicional. En este modelo, los desarrolladores se limitan a adaptar el diseño y las características del front-end. SaaS proporciona el cumplimiento, la seguridad y el mantenimiento como parte del gasto.
Ventajas
Es fácil de configurar y utilizar.
No se necesita un recurso local.
Fácil acceso a los productos SaaS, tanto para encontrarlos como para comprarlos.
Desventajas
No hay control sobre la infraestructura basada en la nube en la que se ejecuta el producto SaaS.
Posibles problemas de compatibilidad con otras herramientas.
Los productos SaaS ofrecen capacidades de personalización normales.
Entendemos lo importante que es elegir el mejor modelo. Por eso, si tiene dudas, estaremos encantados de orientarle. En Glajumedia, nuestro objetivo es ayudarle a alcanzar sus objetivos. Contáctanos y te ayudaremos.
El diseño web está evolucionando a una velocidad vertiginosa, y el 2025 no será la excepción. Adaptarte a las tendencias diseño web 2025 no solo te permitirá destacar frente a la competencia, sino también conectar mejor con tus usuarios y aumentar conversiones. En este artículo, te compartimos las principales tendencias que marcarán el camino del […]
En un mundo cada vez más digital, desarrollar una aplicación móvil se ha convertido en una necesidad para muchas empresas y emprendedores. Sin embargo, uno de los primeros desafíos es decidir con qué herramientas trabajar. Elegir correctamente puede marcar la diferencia entre elegir las mejores herramientas para desarrollar una aplicación móvil exitosa y un proyecto […]
En la era digital, la automatización se ha convertido en un factor clave para mejorar la experiencia del usuario y aumentar las ventas. Los chatbots en comercio electrónico han surgido como una herramienta poderosa para optimizar la atención al cliente, mejorar la conversión y reducir costos operativos. Descubre cómo estos asistentes virtuales están transformando la […]