El universo de los plugins de WordPress tiene mucho que ofrecer. Tanto si quieres añadir publicaciones en redes sociales a un sitio web, como si quieres añadir responsive chats u organizar tus ventas, encontrarás un plugin que te ayude. Esta variedad es, sin duda, genial.
Sin embargo, a veces las cosas pueden resultar confusas. ¿Cuál es mejor? eso dependerá de tus necesidades. Aquí te dejamos una lista de los que recomendamos, pero primero, puntos importantes a saber.
Cosas que hay que saber sobre los plugins de WordPress
Un plugin se utiliza para añadir nuevas funciones a un sitio web de WordPress sin necesidad de código. Hay dos maneras de acceder a un plugin:
Desde el directorio oficial de WordPress.
Desde el Dashboard de su sitio, a través del menú Plugins > Add New.
Independientemente de la opción que elijas, verás aparecer los mismos plugins.
No hay un número específico de plugins que se debe instalar. Lo más importante es la calidad de los que decidas utilizar. Recuerda que a veces menos es más. Tener muchos plugins podría causar errores e incompatibilidades, lo que termina perjudicando tu sitio web.
Plugins que son imprescindibles
1. Yoast SEO
Este es el plugin más popular y es famoso por proporcionar luces rojas, naranjas y verdes para tu contenido. Como su nombre indica, permite optimizar tu contenido según las directrices para un correcto SEO.
Este plugin te permite definir tus etiquetas de título y meta descripción, crear un mapa del sitio XML o incluso configurar tus tipos de contenido.
2. Amelia Booking
Amelia automatiza el proceso de reserva de citas manteniendo la independencia de empleados y clientes y permitiéndoles un control total sobre sus respectivas acciones. Las citas se hacen solo en el momento que es conveniente para ambas partes. Es ideal para spas, gimnasios, fotógrafos, y básicamente cualquier empresa que requiera un sistema de citas optimizado.
3. WP Rocket
Es un plugin de caché que ayuda a acelerar la carga de tu página de WordPress, pero también tiene otras opciones para mejorar el rendimiento de tu sitio como la minificación y concatenación de CSS, la minificación de código HTML, la carga diferida de imágenes, la optimización de la base de datos, y más.
4. WPC Product Bundles para Woocomerce
Actualmente, la venta cruzada es una de las estrategias de marketing más utilizadas y muchos productos similares se ofrecen en un paquete. Esta praática puede volverse dificil sin un sistema bien planeado como WPC Product Bundles, el cual ayuda con: la oferta de la promoción, la gestión del stock, y el empaquetamiento de la orden. Tienes dos alternativas: ingresas los precios establecidos manualmente o elegir el auto-cálculo.
5. Elementor
Elementor es uno de los plugins más famosos para construir sitios web. Su versión de pago te permite personalizar toda la versión de tu sitio web. Es la herramienta ideal para ahorrar tiempo.
6. Flujo
Este plugin es una forma rápida y amigable de personalizar el comportamiento de tu feed de redes sociales. Es una gran opción ya que no necesita codificación y es completamente responsive. Además, puedes añadir tantos feeds sociales a tu sitio como quieras.
¿Quieres que tu sitio ofrezca la mejor experiencia a los clientes? Estaremos encantados de ayudarte. En Glajumedia somos expertos en diseño web e integración de plugins.
En el mundo del comercio electrónico, elegir el modelo de gestión logística adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento de tu negocio. Una de las preguntas más comunes es: ¿Dropshipping o cumplimiento de comercio electrónico? En este artículo, exploramos ambos métodos, sus ventajas, desventajas y cuál podría ser la mejor opción […]
El diseño web está evolucionando a una velocidad vertiginosa, y el 2025 no será la excepción. Adaptarte a las tendencias diseño web 2025 no solo te permitirá destacar frente a la competencia, sino también conectar mejor con tus usuarios y aumentar conversiones. En este artículo, te compartimos las principales tendencias que marcarán el camino del […]
En un mundo cada vez más digital, desarrollar una aplicación móvil se ha convertido en una necesidad para muchas empresas y emprendedores. Sin embargo, uno de los primeros desafíos es decidir con qué herramientas trabajar. Elegir correctamente puede marcar la diferencia entre elegir las mejores herramientas para desarrollar una aplicación móvil exitosa y un proyecto […]